Platón
Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. Fundó la Academia de Atenas en 387 a.C., institución que continuó a lo largo de más de novecientos años. Aristóteles estudió allí alrededor del 367 a.C., compartiendo unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro.
Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió sus obras, mayoritariamente en forma de diálogo, sobre temas como filosofía política, ética, psicología, epistemología, metafísica, cosmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación.
A través de mitos y alegorías, desarrolló su teoría de las formas, sosteniendo que el mundo sensible es solo una “sombra” de un mundo más real, perfecto e inmutable. Según su teoría de la reminiscencia, las ideas son innatas en el alma y “recordadas” por la razón (anamnesis).
Platón es también reconocido como uno de los fundadores de la filosofía política, proponiendo que la ciudad justa estaría gobernada por “filósofos reyes”.