El género romántico dentro del cine se caracteriza por relacionar situaciones y personajes con (como su mismo nombre indica) el amor y las relaciones románticas. Dentro de la historia amorosa representada, las etapas que más protagonismo tienen suelen ser la del cortejo y el matrimonio.
Para que dentro de la historia el amor sea difícil de alcanzar o no funcione bien la relación entre los protagonistas, se encuentran los siguientes obstáculos:
Las novelas románticas han sido un gran apoyo para el cine romántico, sobre todo cuando este pasó a ser sonoro. El cine se centró en intentar mejorar dichas novelas, haciendo los diálogos entre sus personajes más extensos y acompañándolos con música para envolver más a la audiencia.
Se centra en personajes interpretados por mujeres, es decir, femeninos. Generalmente poseen un fuerte carácter el cual les ayuda a conseguir el amor que desean y a triunfar en la vida.
Se basa en un encuentro (la mayoría de las veces) inusual entre dos personas y, a pesar de que la audiencia espera que se enamoren, los personajes no se gustan mutuamente, tienen una relación con otra persona…
Presenta el amor de forma seria y en su forma más dolorosa. Normalmente, la historia entre los protagonistas no acaba como el público esperaba. No acaban juntos, se separan, alguno muere… Se apoya mucho en la música para transmitir el estado de ánimo de los personajes.
Combina el amor con el temor. Ocurren varios giros inesperados, lo que mantiene al espectador continuamente en tensión.
AMICA es una iniciativa social cuyo propósito es descubrir las capacidades de cada persona cuando la discapacidad aparece en nuestra vida, y crear oportunidades para la diversidad humana, implicando a la sociedad en el cambio que facilite la participación en igualdad.
Formas de pago:
Horario:
Lunes a Viernes de 17:00 a 20:00
Sábados de 10:30 a 13:00 horas.
Teléfono:
942 225 864