Los cómics ahora mismo podrían parecer algo ya pasado de moda e incluso algo de la prehistoria, pero son algo más que simples dibujos con bocadillos de letras. Algunas veces hay series que hoy en día vemos como fenómenos de la TV que se han basado en cómics o en tiras de cómics. Lo mismo pasa con películas y, de la misma manera, cuando algo llevado a la TV está basado en libros. En ocasiones, tras el comienzo de películas o trilogías, fans o los llamados seguidores de la saga (por nombrar una muy famosa) comienzan a crear cómics.
Los cómics que se basan en películas, series, libros o incluso en videojuegos son cosas que ahora se están llevando a la moda. Un ejemplo se podría mencionar con la famosa saga de Star Wars: cuando se realizó la primera película, la gente se volvió como loca con dicha película. No fue hasta que se realizaron la segunda y tercera película cuando se comenzó a crear un mundo; un pequeño mundo, pero que sería la saga más famosa de todos los tiempos.
Los cómics resultantes aumentaron el universo de la saga. Tras las secuelas y las precuelas, aparecieron las series y series basadas en cómics o en personajes de cómics, a raíz de historias mezcladas con TV y el cine. Y lo mismo ocurrió con los videojuegos.
Otro clásico y gran referente de los cómics que ha sido llevado a la gran pantalla y a la pequeña pantalla en varias ocasiones es Astérix el Galo. El famoso galo que lucha contra el imperio romano defendiendo a su aldea.
Los cómics de Astérix han sido creados por Goscinny y Uderzo, dos de los más famosos guionistas, editores y dibujantes de cómics de todos los tiempos. Una saga de cómics que, hoy en día, a pesar del fallecimiento de sus creadores, sigue siendo creada, aunque en menor medida que antes, cuando ellos eran los dibujantes y guionistas de la saga.
AMICA es una iniciativa social cuyo propósito es descubrir las capacidades de cada persona cuando la discapacidad aparece en nuestra vida, y crear oportunidades para la diversidad humana, implicando a la sociedad en el cambio que facilite la participación en igualdad.
Formas de pago:
Horario:
Lunes a Viernes de 17:00 a 20:00
Sábados de 10:30 a 13:00 horas.
Teléfono:
942 225 864